¡Protagonistas en la construcción de la educación que el mundo necesita!

¿Necesitas más
información?

Déjanos tus datos y nuestro equipo especialista te contactará en breve.

En un mundo cada vez más acelerado, impredecible y profundamente interconectado, la educación enfrenta el reto de preparar a los estudiantes para realidades aún desconocidas. Con tecnologías como la inteligencia artificial avanzando a pasos agigantados, se vuelve urgente leer las señales del presente para anticipar el futuro.

En este escenario, Compartir se presenta como una ventana de oportunidades, un sistema que marca el camino para construir el colegio y la educación que el mundo necesita ahora, formando líderes educativos y estudiantes preparados para estos desafíos. Juntos, docentes, familias y estudiantes, daremos forma a una experiencia educativa única y transformadora.

¿Qué encontramos en Compartir?

Este sistema integra contenidos, herramientas pedagógicas, apoyo a la enseñanza y reportes en línea en un entorno seguro e interconectado. Permite a estudiantes y apoderados acceder a un espacio que favorece el desarrollo de competencias y habilidades clave, avanzando desde el libro físico hacia el entorno digital.

Los 4 ejes que definen nuestra visión de la educación del futuro

Compartir es contar con herramientas concretas de formación

Inteligencia tecnológica

Te invitamos a descubrir el ciclo de formación "Cultivemos la inteligencia tecnológica en las nuevas generaciones". En 6 breves capítulos, el investigador y especialista en tecnologías para la educación Cristóbal Cobo te acompaña a transformar la enseñanza y potenciar el aprendizaje con tecnología. ¡Inspira el cambio desde el aula!

Bienestar Socioemocional

Te ofrecemos una herramienta práctica y transformadora: el Ciclo de formación "Criar y educar con propósito: un camino compartido".  Guiado por el psicólogo y orientador familiar Alejandro De Barbieri, este espacio ofrece 4 plenarias en formato video para fortalecer el vínculo emocional con los hijos y fomentar una crianza consciente y conectada. ¡Cuidemos el corazón de nuestras comunidades!

Episodio 1 | La trampa de la culpa

Cargando, espere un momento.