Un modelo didáctico para el desarrollo de la comprensión lectora.
¿Necesitas más información?
Déjanos tus datos y nuestro equipo especialista se contactará en breve.
¿Por qué
?
Trabajar en la comprensión lectora de niños, niñas y adolescentes es uno de los grandes desafíos de la educación moderna y está presente en los lineamientos de las bases curriculares del país y de los estándares internacionales de aprendizaje y de lectura. Además, contribuye a la capacidad de cuestionar, interpretar y reflexionar en torno a información disponible.
Reproducir vídeo
¿Qué es?
Lectópolis es un programa que cuenta con un modelo didáctico que promueve la posibilidad de seguimiento continuo de logros y dificultades presentadas por los estudiantes a lo largo de todos los niveles educativos.
Está estructurado para entregar un proceso de aprendizaje que va desde la exploración hacia la autonomía en la lectura y la aplicación de las estrategias de comprensión lectora: recuperar la información, reflexionarla, valorarla e interpretarla.
Componentes del programa
Texto del Estudiante:
Con lecturas novedosas, evaluación del aprendizaje por medio de actividades de respuesta abierta y de selección única, trabajo de vocabulario y metacognición.
Plataforma digital:
Que permite evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje correspondiente a cada lección, otorgando a los docentes y estudiantes un reporte específico de las habilidades que se trabajan en este proyecto.
Guía didáctica del docente:
Guía didáctica del docente: con orientaciones metodológicas y soluciones de las actividades propuestas.
Evaluación diagnóstica:
Tanto de proceso y final, modelando paso a paso la aplicación de las estrategias de comprensión lectora.
Texto del Estudiante:
Con lecturas novedosas, evaluación del aprendizaje por medio de actividades de respuesta abierta y de selección única, trabajo de vocabulario y metacognición.
Plataforma digital:
Que permite evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje correspondiente a cada lección, otorgando a los docentes y estudiantes un reporte específico de las habilidades que se trabajan en este proyecto.
Guía didáctica del docente:
Guía didáctica del docente: con orientaciones metodológicas y soluciones de las actividades propuestas.
Evaluación diagnóstica:
Tanto de proceso y final, modelando paso a paso la aplicación de las estrategias de comprensión lectora.
Artículos que transforman
Parece que no podemos encontrar lo que estás buscando.