Fundación Santillana invita a docentes y directivos de colegios de todo Chile a participar en una enriquecedora experiencia para promover un entorno de enseñanza aprendizaje con base en las buenas relaciones.

El próximo 23 de octubre, de 15:30 a 17:00 hrs, tendrás la oportunidad de aprender sobre herramientas efectivas para fomentar una convivencia sana en las aulas. Es lo que ofrece el webinar «Herramientas de Gestión Emocional para una Sana Convivencia Escolar», que dictará Hernán Aldana, especialista en la aplicación de las neurociencias en la educación, Doctor en Biología, docente y ex decano en la Universidad de Belgrano, inscríbete aquí.

Esta actividad forma parte de la oferta que trae la llegada de Fundación Santillana a Chile y en ella abordaremos temas cruciales como:

  • Dificultades emocionales: cómo las familias y las escuelas enfrentan retos para expresar y gestionar emociones.
  • Adultocentrismo: la falta de empatía y comprensión hacia el mundo infanto-juvenil en los docentes y otros adultos.
  • Violencia y salud mental: el incremento de la violencia y los problemas de salud mental, muchas veces desatendidos.
  • Enfoque integral: la necesidad de un trabajo colaborativo y un enfoque más estructurado en la gestión emocional.
  • Impactos de las redes sociales: cómo el ciberacoso y otros problemas derivados de la dependencia tecnológica afectan la autoestima de los jóvenes.

No te pierdas la oportunidad de adquirir valiosas herramientas que contribuirán a mejorar el clima escolar y a fortalecer las relaciones entre estudiantes y educadores. ¡Te esperamos!

Fundación Santillana

La actividad es organizada por Fundación Santillana, que aterriza en Chile con el propósito de superar la desigualdad en educación, fomentar buenas prácticas y difundir las tendencias y debates en torno a la formación de las futuras generaciones, cubriendo las necesidades del sector educativo público y privado.

En su trabajo local, continuará impulsando acciones globales para difundir conocimiento y fomentar el diálogo en torno a los retos de la educación, sumándose a las delegaciones que ya existen en Argentina y Brasil.

Para Alejandro Solari, director general de Santillana Chile, esta llegada complementará el aporte de Santillana en Chile. “Tenemos un fuerte compromiso con la mejora de la educación en el país. Ahora, con la fundación, esperamos poder ampliar nuestro impacto, con nuevos proyectos que beneficien a toda la comunidad educativa”, concluye.

Tags

Destacados

Se estima que aproximadamente 6 millones de personas con autismo viven en América Latina, y sus familias enfrentan dificultades para acceder a una educación inclusiva de calidad. Santillana llevará a cabo el III Congreso Internacional de Educación Inclusiva: Capacitar y acompañar para un futuro inclusivo y sostenible, el que se realizará los días 23 y 24 de abril en formato gratuito y virtual.
¡Atención estudiantes, apoderados y docentes! Con el inicio del año escolar, la planificación y el acompañamiento emocional son clave para una vuelta a clases más tranquila. Santillana Chile entrega consejos prácticos para organizar horarios, fomentar hábitos saludables y fortalecer la comunicación, ayudando a estudiantes, familias y docentes a comenzar el año con confianza.

Comparte

en tus redes sociales

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Recomendadas

Cargando, espere un momento.