El encuentro virtual, liderado por la destacada académica Paulina Guzmán, se realizará el próximo 30 de abril y busca ofrecer herramientas prácticas para fortalecer el clima emocional de los equipos educativos.

En un contexto en que las comunidades escolares enfrentan desafíos crecientes en materia de salud mental y cohesión, Fundación Santillana anuncia un espacio de aprendizaje y reflexión dirigido a profesionales de la educación. Se trata del webinar «Bienestar socioemocional en equipos docentes y asistentes de la educación», que se desarrollará el martes 30 de abril a las 16:00 horas, con el objetivo de aportar a la construcción de entornos escolares respetuosos y emocionalmente seguros.

La actividad contará con la participación de Paulina Guzmán, investigadora, académica y doctora en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología, quien guiará la conversación desde una mirada integral del bienestar docente. El encuentro “explorará qué significa realmente el bienestar en contextos educativos, por qué es clave para una práctica sostenible, qué lo afecta y, sobre todo, qué estrategias concretas pueden implementarse para fortalecerlo”, afirma la experta.

Dirigido a docentes, asistentes de la educación y otros profesionales del área, el webinar busca ser una instancia práctica y reflexiva para compartir experiencias y herramientas útiles que permitan mejorar la calidad de vida laboral y potenciar el rol educativo. La invitación es a detenerse, mirar hacia adentro y preguntarse cómo podemos cuidar mejor a quienes cuidan y forman a las futuras generaciones.

La inscripción al evento ya está disponible en línea, y la participación es gratuita. Una oportunidad valiosa para quienes creen en una educación integral, basada en el respeto, la empatía y el trabajo colaborativo.

Inscríbete aquí y sé parte de esta conversación esencial para el futuro de nuestras escuelas.

Tags

Destacados

En 2025 Santillana Chile ha celebrado una nueva edición de su Convención anual, un espacio ya consolidado como un hito clave para la reflexión, el aprendizaje y el encuentro entre los equipos que integran la organización
En el Día Internacional del Libro, Santillana y sus sellos Loqueleo y Norma destacan el poder transformador de la literatura en la formación de estudiantes críticos y empáticos, subrayando que leer desarrolla habilidades de análisis, expresión y comprensión del mundo. A través de estrategias escolares y el rol clave del entorno familiar, promueven una lectura activa y significativa. Este abril, Loqueleo celebra sus 10 años con actividades reforzando su compromiso con una literatura que educa, inspira y conecta con nuevas generaciones.

Comparte

en tus redes sociales

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Recomendadas

Cargando, espere un momento.