Superar la desigualdad en educación, fomentar buenas prácticas y difundir las tendencias y debates en torno a la formación de las futuras generaciones son parte de los propósitos que se plantea la organización. 

Fundación Santillana, la organización sin ánimo de lucro de Santillana que trabaja para combatir las desigualdades educativas en América Latina, llega a Chile para sumarse a las delegaciones que ya existen en Argentina y Brasil.

Acreditada como Agencia Técnica Educativa en el Registro ATE, del Ministerio de Educación de Chile, y formada por un equipo multidisciplinario de profesionales pertenecientes a diversas áreas del saber, la fundación ofrecerá un amplio catálogo de cursos para cubrir las necesidades del sector educativo público y privado.

La capacitación, dirigida a profesores, se desarrollará en formato presencial, híbrido u online, y cada curso tendrá una duración que se ajustará a la necesidad del colegio, abordándose materias como: convivencia escolar; aprendizaje socioemocional; enseñanza, aprendizaje e innovación; evaluación de aprendizajes; gestión y liderazgo; inclusión y diversidad educativa; didácticas específicas; tecnologías de la Información y Comunicación; Inteligencia Artificial; e inglés.

Cada uno de los cursos contempla instancias expositivas, prácticas, dialógicas y actividades colaborativas para fortalecer las prácticas pedagógicas. 

Paralelamente a este propósito, Fundación Santillana continuará impulsando acciones globales para difundir conocimiento y fomentar el diálogo en torno a los retos de la educación. Actualmente, cuenta con un catálogo de más de 150 publicaciones, disponibles en su página web, además de varios podcasts, premios y cursos gratuitos para los docentes de toda América Latina.

Para Alejandro Solari, director general de Santillana Chile, esta llegada complementará el aporte de la compañía. “Tenemos un fuerte compromiso con la mejora de la educación en el país. Ahora, con la fundación, esperamos poder ampliar nuestro impacto, con nuevos proyectos que beneficien a toda la comunidad educativa”, concluye.

Más información en el siguiente catálogo descargable y en  [email protected]


Tags

Destacados

En 2025 Santillana Chile ha celebrado una nueva edición de su Convención anual, un espacio ya consolidado como un hito clave para la reflexión, el aprendizaje y el encuentro entre los equipos que integran la organización
En el Día Internacional del Libro, Santillana y sus sellos Loqueleo y Norma destacan el poder transformador de la literatura en la formación de estudiantes críticos y empáticos, subrayando que leer desarrolla habilidades de análisis, expresión y comprensión del mundo. A través de estrategias escolares y el rol clave del entorno familiar, promueven una lectura activa y significativa. Este abril, Loqueleo celebra sus 10 años con actividades reforzando su compromiso con una literatura que educa, inspira y conecta con nuevas generaciones.

Comparte

en tus redes sociales

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Recomendadas

Cargando, espere un momento.