Súmate a la comunidad de Nos Mueve Compartir de Santillana y encuentra contenido exclusivo con materias y recomendaciones que mejorarán tu gestión educativa y contribuirán al desarrollo de ambientes escolares sanos.  En esta edición de lanzamiento, accede a la Guía de Recomendaciones Emocionales para colegios y profesores.

La pandemia cambió el mundo. El encierro prolongado, el temor a un virus y la convivencia con él desencadenaron experiencias fuertes y sensaciones que influyen aún en las relaciones personales y en el entorno escolar. En este contexto, para alcanzar los objetivos académicos resulta crucial gestionar de manera adecuada emociones como el miedo, la ansiedad, la ira y la tristeza, logrando así el éxito de los proyectos educativos y una sana convivencia. 

Por eso, Compartir dispone las herramientas para trabajar desde el aula las manifestaciones emocionales y conductuales de tus estudiantes, comprendiendo la vulnerabilidad que presenta debido a la etapa de desarrollo en la que se encuentran. 

A través de la Guía Recomendaciones Emocionales, podrás encontrar orientaciones, recomendaciones y propuestas para que los docentes puedan actuar y gestionar adecuadamente algunas emociones básicas de sus estudiantes, potenciado a la vez cuatro protectores emocionales, como la expresividad emocional, el optimismo, la autoestima y la motivación. 

Este documento es un avance de lo que puedes acceder al ser parte de la comunidad Nos Mueve Compartir de Santillana. Regístrate para descargarlo y obtener más contenido de interés y herramientas para transformar la educación.

Tags

Destacados

En 2025 Santillana Chile ha celebrado una nueva edición de su Convención anual, un espacio ya consolidado como un hito clave para la reflexión, el aprendizaje y el encuentro entre los equipos que integran la organización
En el Día Internacional del Libro, Santillana y sus sellos Loqueleo y Norma destacan el poder transformador de la literatura en la formación de estudiantes críticos y empáticos, subrayando que leer desarrolla habilidades de análisis, expresión y comprensión del mundo. A través de estrategias escolares y el rol clave del entorno familiar, promueven una lectura activa y significativa. Este abril, Loqueleo celebra sus 10 años con actividades reforzando su compromiso con una literatura que educa, inspira y conecta con nuevas generaciones.

Comparte

en tus redes sociales

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Recomendadas

Cargando, espere un momento.