La actividad fue coorganizada por la Conferencia Episcopal de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y Santillana, a través de su Sistema CREO.

Con un trabajo que se plasmó en el XI Congreso Nacional de Educación Católica, la Conferencia Episcopal, la Pontificia Universidad Católica y Creo de Santillana lograron reunir a más de 600 representantes de colegios católicos de todo el país. 

Directivos, docentes y profesionales compartieron, junto a autoridades y a los especialistas invitados, diversas aproximaciones al tema central del Congreso “Educación afectiva y sexual: una buena noticia para la plenitud humana”.

El contenido se entregó en un panel, dos conferencias, doce talleres y una charla de cierre.

Gustavo Ibarra, coordinador de Escuela Católica de Santillana, resume así la experiencia: “Como organizadores estamos muy contentos y agradecidos por la recepción que han tenido los directivos, profesores y encargados de formación a una temática que es actual y viva para la Escuela Católica”

Además, destacó que el Congreso desarrolló temáticas de formación integral y transversal que coinciden plenamente con lo propuesto en nuestro Sistema CREO de Santillana, el cual ofrece apoyo para reforzar la relación entre formación académica y pastoral, logrando así una educación integral desde la temprana escolaridad. 

Tags

Destacados

En 2025 Santillana Chile ha celebrado una nueva edición de su Convención anual, un espacio ya consolidado como un hito clave para la reflexión, el aprendizaje y el encuentro entre los equipos que integran la organización
En el Día Internacional del Libro, Santillana y sus sellos Loqueleo y Norma destacan el poder transformador de la literatura en la formación de estudiantes críticos y empáticos, subrayando que leer desarrolla habilidades de análisis, expresión y comprensión del mundo. A través de estrategias escolares y el rol clave del entorno familiar, promueven una lectura activa y significativa. Este abril, Loqueleo celebra sus 10 años con actividades reforzando su compromiso con una literatura que educa, inspira y conecta con nuevas generaciones.

Comparte

en tus redes sociales

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Recomendadas

Cargando, espere un momento.