El evento virtual del 24 y 25 de abril abre un espacio de reflexión en torno al potencial de la IA para lograr una educación más inclusiva.

Santillana presenta la segunda edición de su Congreso Internacional de Educación Inclusiva, que se celebrará los días 24 y 25 de abril en formato virtual, y en el que se explorará el potencial de la inteligencia artificial en el sector.

El evento, organizado con la colaboración de la UNIR, EPSON, Fundación Santillana y Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), está dirigido a directores y directoras de escuela, docentes y familias, y tiene como objetivo servir de espacio de reflexión para analizar los desafíos y las oportunidades que ofrece esta tecnología para lograr una educación más personalizada y adaptada a los diferentes ritmos de aprendizaje de cada estudiante.

Francisco Cuadrado, presidente ejecutivo de Santillana, abrirá esta segunda edición, exponiendo las líneas básicas de actuación de la compañía con respecto a la inteligencia artificial.

El congreso contará también con la participación de destacados ponentes internacionales: Sindey Carolina Bernal, exviceministra de Transformación Digital del MinTic, en Colombia; Juan David Rodríguez García, experto en didáctica sobre IA y pensamiento computacional para el aula; Neus Lorenzo, vicepresidenta de investigación de la sociedad catalana de pedagogía; Richard Benjamins, experto en IA, doctor en Ciencias Cognitivas y escritor; Cecilia Celeste Danesi, investigadora y divulgadora en inteligencia artificial, géneros y derechos; Lasse Rouhiainen, docente y experto en IA; y Ernesto Núñez, director global de producto de Santillana y José Cano, director de arquitectura tecnológica de Santillana.

El éxito de la primera edición

El Congreso de Educación Inclusiva de este año llega después del éxito conseguido en la primera edición, en la que se inscribieron más de 24.000 personas, una cifra que pone de manifiesto el enorme interés que suscita esta temática en la comunidad educativa de América Latina. 

El congreso del año pasado fue además el espacio para presentar Santillana Inclusiva, la propuesta de Santillana para ayudar a las escuelas a implementar de manera eficaz los principios de la inclusividad en la educación.

Para asistir al evento será necesario la previa inscripción en la página web, donde también se puede consultar la agenda de cada jornada: https://educacioninclusiva.santillana.com/

Tags

Destacados

Se estima que aproximadamente 6 millones de personas con autismo viven en América Latina, y sus familias enfrentan dificultades para acceder a una educación inclusiva de calidad. Santillana llevará a cabo el III Congreso Internacional de Educación Inclusiva: Capacitar y acompañar para un futuro inclusivo y sostenible, el que se realizará los días 23 y 24 de abril en formato gratuito y virtual.
¡Atención estudiantes, apoderados y docentes! Con el inicio del año escolar, la planificación y el acompañamiento emocional son clave para una vuelta a clases más tranquila. Santillana Chile entrega consejos prácticos para organizar horarios, fomentar hábitos saludables y fortalecer la comunicación, ayudando a estudiantes, familias y docentes a comenzar el año con confianza.

Comparte

en tus redes sociales

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Recomendadas

Cargando, espere un momento.