Con el lema “Una nueva educación es posible” se desarrollará, el 11 y 13 de octubre, el Congreso Compartir, instancia convocada por Santillana para intercambiar miradas sobre el futuro de la educación y los desafíos para su transformación. En la cita participarán directivos y docentes de distintos establecimientos del país. 

La actividad tendrá dos sedes. La primera de ellas en Santiago, el martes 11 de octubre, ocasión que reunirá a participantes de la Región Metropolitana y de la Región de Valparaíso. La segunda, en tanto, será en Concepción el jueves 13 de octubre, reuniendo a representantes de colegios de las regiones de Ñuble, BíoBío y La Araucanía. 

La organización del Congreso en dos sedes obedece a la presencialidad y a la idea de descentralizar las actividades, brindando posibilidad de acceso a actores de la educación de regiones. 

En ambas sesiones expondrán dos reconocidas conferencistas del mundo de la educación: Marcela Momberg, especialista en transformación digital y autora del libro “Huérfano Digital”, y Laura Lewin, experta en gestión educativa y autora de diversas obras, siendo la más reciente “La Nueva Educación”, editada por Santillana. 

Mientras Momberg estará a cargo de la conferencia “Tres años de mudanza pedagógica”, en la que abordará la experiencia en el desarrollo de habilidades, competencias y metodologías activas; Lewin hará lo propio con la charla titulada “Las sillas no son para sentarse, son para pensar”, referida a metacognición y cultura de pensamiento. 

Junto con las exposiciones de las expertas se desarrollará un conversatorio para analizar un caso de éxito de un colegio referido a la transformación y avances hacia una nueva educación. 

El Congreso Compartir “Una nueva educación es posible” es parte de las múltiples iniciativas que lleva a cabo Santillana para reflexionar en torno a los grandes temas que mueven los límites de la educación. 

Las actividades que Santillana pone a disposición de representantes y docentes de las comunidades educativas están disponibles en la comunidad www.nosmuevecompartir.cl. El llamado es a estar atentos a las novedades. 

Tags

Destacados

Se estima que aproximadamente 6 millones de personas con autismo viven en América Latina, y sus familias enfrentan dificultades para acceder a una educación inclusiva de calidad. Santillana llevará a cabo el III Congreso Internacional de Educación Inclusiva: Capacitar y acompañar para un futuro inclusivo y sostenible, el que se realizará los días 23 y 24 de abril en formato gratuito y virtual.
¡Atención estudiantes, apoderados y docentes! Con el inicio del año escolar, la planificación y el acompañamiento emocional son clave para una vuelta a clases más tranquila. Santillana Chile entrega consejos prácticos para organizar horarios, fomentar hábitos saludables y fortalecer la comunicación, ayudando a estudiantes, familias y docentes a comenzar el año con confianza.

Comparte

en tus redes sociales

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Recomendadas

Cargando, espere un momento.