En la segunda parte del webinar “Gestionar las emociones de nuestros hijos en medio de la sobreestimulación tecnológica”, Hernán Aldana entregó herramientas para que padres, cuidadores y docentes monitoreen el sobreestímulo tecnológico en la era de las pantallas.

A medida que los menores crecen la exposición a las pantallas se vuelve cada vez menos inevitable e incluso resulta necesaria para su vivir cotidiano, la sobreestimulación que los aparatos tecnológicos generan en adolescentes y jóvenes no puede dejar de preocupar y ocupar a las familias y establecimientos educativos. Especialmente en lo concerniente a la gestión de sus emociones, plantea el investigador Hernán Aldana.

El experto ofreció, a través de Santillana, una segunda entrega del webinar “Gestionar las emociones de nuestros hijos en medio de la sobreestimulación tecnológica”, que esta vez tuvo foco en los jóvenes y adolescentes.

En este video resumen conoce las principales recomendaciones y resuelve inquietudes como: ¿De qué manera padres, tutores y docentes pueden intervenir para hacer de estas tecnologías un aliado? ¿Qué aspectos emocionales se deben monitorear? ¿Cómo acompañar y orientar a los adolescentes y jóvenes en su inevitable encuentro y relación con los dispositivos tecnológicos?

La iniciativa es parte del acompañamiento permanente que Santillana brinda a familias y comunidades educativas.

https://www.youtube.com/watch?v=b81gjffQG0I 

Tags

Destacados

En la segunda parte del webinar “Gestionar las emociones de nuestros hijos en medio de la sobreestimulación tecnológica”, Hernán Aldana entregó herramientas para que padres, cuidadores y docentes monitoreen el sobreestímulo tecnológico en la era de las pantallas.

Comparte

en tus redes sociales

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Noticias Recomendadas

Cargando, espere un momento.